Y como dijimos, estamos en pleno carnaval uruguayo. El martes arrancó la segunda etapa del concurso oficial y cada vez se pone mejor. Ahora lo transmite Canal 5, el canal estatal, y es posible que todos lo sigamos por la web. Tan sólo hay que entrar a AdinetTV, crearse una cuenta y listo, a disfrutar todas las noches a partir de las 22 hs (23 hs de Uruguay). Por lo pronto, desde acá seguimos escuchando a las murgas que cada vez tienen más afiatado su espectáculo, producto de la gran cantidad de tablados donde actuaron en lo que va de febrero.
Etiquetas: Carnaval, Murga 0 Comentarios
Este año muchas murgas se refirieron al tema, y Catusa charló sobre ello en el programa radial "Carnaval del Futuro", que se emite por AM Libre. Allí, comenzó aceptando que otros lo critiquen. “Si nosotros tenemos el derecho de criticar al Presidente porque no a Catusa. Está bien siempre y cuando se haga con altura", declaró, pero luego comenzó a pegarle a muchos.
El año pasado pasé un momento muy difícil. Después de escribir durante cuarenta años no podía cometer una estupidez como la que cometí… Y no dudé en pedir disculpas públicamente. Desde la dictadura para acá siempre afronté las responsabilidades por todo lo que pasaba en Araca la Cana, incluso cuando tuve que ir preso por lo que decía la murga. Hoy muchos me están alquilando, muchachos que aún no habían nacido cuando mi murga y otras murgas de La Teja y algún compañero más de Carnaval arriesgábamos la libertad por cantarle cosas a la gente. No sé que beneficio sacan estos muchachos que nunca critican a nadie y me alquilan a mí. Porque no hablamos de los asentamientos, que hay gente con hambre y sin educación, de lo que pasa en Haití país explotado de toda la vida, porque no hablamos de este mundo que se está cayendo a pedazos.
O sea, ¿porque denunciaste a la dictadura tenés derecho a hacer lo que quieras? ¿se te debe perdonar todo por criticar a través de la música? Todo bien, comprendo que se la jugó, pero tampoco es que las murgas voltearon a la dictadura. Hubo muchos factores, entre ellos la presión internacional e interna, y el famoso plebiscito de 1980, en el que los militares quisieron legitimar su gobierno y la gente dijo que no.
No puedo tolerar a un tipo que quiere que todos pasemos por alto un plagio evidente sólo porque se la jugó en dictadura. Fue valiente en ese entonces, pero ahora es tan sólo un tipo que no sabe como justificar sus errores.
Etiquetas: araca la cana, Murga 0 Comentarios
Un hecho a destacar es que los legisladores no juraron, sino que se "comprometieron", una propuesta del ex presidente Julio María Sanguinetti. "En la legislatura que acabó habíamos modificado el texto", explicó Topolansky. "Uruguay es un Estado laico, republicano: no se jura sobre ningún texto, entonces no correspondía la palabra juramento sino promesa".
Hubo discursos, críticas, elogios, mucho artiguismo, y algunos detalles para contar. Pero arranquemos con los discursos. " Señoras y señoras legisladoras, a todas y todos les deseo el mejor trabajo en esta legislatura que comienza. Que sea posible un dialogo franco entre los partidos y que cuando finalice el perido podamos tener el orgullo de tener en marcha algunas políticas de Estado, por nuestra gente y por nuestro país", dijo Topolansky. Apenas dos minutos usó la mujer de Mujica para darle un comienzo a este período.
Passada habló un poquito más, casi 40 minutos (?). Lo más destacable es que la diputada dijo que llevará adelante esta tarea con amor. "Podré tener errores, pero garantizo entrega porque amo lo que hago y esta patria que tenemos que cambiar entre todos”, expresó.
Después, muchos citaron a Artigas. Como el nacionalista Gustavo Borsari. "Cada vez que he pisado este recinto, miro hacia arriba y nos abruma el deber que nuestro prócer, José Artigas, nos dejó a quienes estamos acá sentados. Mi autoriadad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana”, expresó. Debe andar jodido del cuello si cada vez que entró en los cinco años anteriores levantó la cabeza cada día...
Y lo mejor llegó cuando "prometió" el diputado por Canelones Horacio Yanes. El canario sacó una camiseta de la selección con el número 50 en el pecho. Es que él fue el último de la media centena de diputados frenteamplistas que ingresó en las últimas elecciones. Los cómputos estaban reñidos y finalmente Yanes entró en el último conteo.
Sobre la casaca, Yañez dijo que esa celeste "es la política de Estado que todos proclamamos, es la señal de identidad que nos junta a todos en el Estadio, el que nos hace emocionar en el exterior, este celeste es la consigna del Uruguay Natural". Un loquito.
Etiquetas: parlamento, Uruguay 0 Comentarios
Y sigue la racha del Manya. Cuatro partidos ganados al hilo, jugando bien del medio para adelante, no así en defensa, y hasta siendo superior a sus rivales. Esta vez tuvo alguna que otra ayudita (?) del arbitro, pero esto no le resta méritos al carbonero. Por su parte, Nacional volvió a ganar, luego de perder la fecha pasada y ganarle con lo justo a Deportivo Cuenca por la Copa. Para la computadora, laptop o Mac de la dama y el caballero, este es el resumen de la 4º fecha de la Copa Coca Cola, o como le decimos quienes lo queremos, el fobal charrúa.
Ni los manyas lo pueden creer
(Peñarol 3 - 1 Tacuarembó)
Como marcábamos anteriormente, Peñarol superó a Tacuarembó y se afirmó en lo más alto de la tabla. El sábado, el Manya supo liquidar un partido que se le complicaba más de la cuenta. A los 12' Antonio Pacheco marcó el primero entrando al área. Luego llegó la polémica de la tarde. Pacheco pateó un claro penal que le cometieron a Martinuccio. Yonny Da Silva, el golero de los gardelianos (?), lo atajó, pero el arbitro dijo que se había adelantado. Luego Pachecho volvió a patear pero esta vez lo convirtió. Antes de que se termine la primera etapa, el brasilero Diogo descontó para Tacuarembó, que se iba al entretiempo con la esperanza del empate. Pero a la media hora de la segunda parte, Diego Alonso recibió un pase de Martinuccio que se convirtió en el resultado definitivo. Desde 2003 que Peñarol no ganaba cuatro partidos al hilo.
El Bolso mostró la Chapa
(Nacional 2 - 0 Liverpool)
El domingo por la tarde, Nacional superó a Liverpool con tantos del Chapita Blanco. Tan sólo siete minutos habían transcurrido cuando Mauricio Pereyra le puso un excelente pase al goleador del partido para que este definiera sólo ante el golero. Liverpool salió en busca del empate, pero si bien generó algunas jugadas de gol, se desprotegió atrás. En el segundo tiempo, y luego de varios goles errados por parte del Morro García y del Tata González, Blanco metió el segundo. Acevedo reservó a varios titulares, entre ellos el Matute Morales y Regueiro, para que descansen de cara a los partidos de la Copa.
El resto de los partidos
Los Goles
Tabla de posiciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7zMezCOFrFnPRKGOmfKHVGMrFxtggrMO91xefdlJzZat0PmUsQcbIj0NTaO5DGQIeDFD_YxCzHmAdITT4rys4DIDprxcacOgd-Zpz97oiw-d6cKxMEPDioj7lCZDKIVACasyn/s400/tabla+cuarta.bmp)
Etiquetas: futbol, Torneo Clausura uruguayo 0 Comentarios
Etiquetas: plan ceibal, Uruguay 0 Comentarios
"Necesitamos un clima que propicie la inversión. Históricamente hemos sido un desastre, preferimos sacarla para afuera, colocarla en un banco, no invertirla acá. Hoy tenemos que convocar a todo lo nacional. Jugala acá que no te la van a expropiar, ni te van a doblar el lomo de impuestos", aseguró José Mujica. El Pepe, que asumirá el 1 de marzo su gestión, participó de esta reunión que tenía como fin hablar de lo que va a ser su gobierno.
Estuvieron todos. Por Argentina, Cristiano Ratazzi (FIAT), Carlos Bulgheroni, Eduardo Eurnekián, Daniel Hadad, Martha Fort (?) y hasta Graciela Borges. De Uruguay, participaron Carlos Alberto Lecueder, Gabriel Rozman, Daniel Ferrere y muchos más. Todo lo recaudado, US$ 100 por cábeza, fue donado al Hospital de Maldonado, por lo que, restando los gastos de la organización, le quedarán US$ 102.000 al centro de salud fernandino.
Los empresarios se fueron chochos, y todos dijeron maravillas de Mujica. Como Eurnekián, que aseguró que "quedó claro que se van a respetar las normas y que las puertas están abiertas a los inversores". Además del discurso, lo que le sorprendió gratamente a los empresarios, sobre todo a los argentinos, fue la presencia de líderes de la oposición. Allí estaban, en una mesa cercana al estrado, los ex presidentes Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle como así también los últimos candidatos presidenciales del Partido Colorado, Pedro Bordaberry y del Partido Independiente, Pablo Mieres.
Rattazzi destacó esto como una señal importante de "la unidad política de Uruguay, mostrándose el futuro gobierno con los viejos presidentes y siguiendo una línea económica". Dijo sentir una "envidia sana" y se lamentó de que eso no pase en Argentina: "Allá es todo lo contrario, siempre, se tira todo por la borda. Esperemos que Argentina algún día sea así", aseguró.
Pero la estrella de la noche fue Juan Carlos López Mena. Organizó el evento, invitó a todos y hasta puso uno de sus barcos a disposición de los empresarios argentinos. A pesar de haberse mostrado más cercano a Lacalle en la campaña, vuelve a demostrar que tiene una gran cintura política, mostrándose como un frenteamplista más (?).
Previo al discurso, se le solictó a los empresarios que quieran invertir en el Uruguay que llenásen un formulario con datos de contacto de la empresa, emprendimiento a desarrollar, monto de la inversión y hasta el pedido de entrevista con el ministro que entendiera necesario.
Sobre este tema, el futuro ministro de Industria, Roberto Kreimerman, aclaró que los funcionarios recibirán a los inversores que soliciten entrevistas e incluso podrán ser recibidos por "hasta tres ministros juntos" cuando el tema lo amerite. "El inversor tiene que resolver problemas económicos, de medio ambiente y del uso del suelo, por ejemplo. Son cosas que nunca son de un único ministerio y tratado compartimentado alarga mucho las cosas", explicó.
Fuentes: El País, El Observador y Canal 10
Etiquetas: mujica 0 Comentarios
Etiquetas: Carnaval 0 Comentarios
Por un lado, el estado demandará a los medios de comunicación que se negaron a pasar un spot a favor de la anulación de la Ley. El mismo era una cadena nacional otorgada por el gobierno a la Coordinadora por la anulación de la ley y se debía haber emitido el 22 de octubre, tres días antes de las elecciones. El spot debía haberse pasado a las 22 hs, horario central, pero muchos lo pasaron a la medianoche, e incluso más tarde, ya en la veda electoral. Otros, directamente decidieron no pasarlo.
El ministro de Industria, Raúl Sendic, fue el encargado de informar a 180 que se sancionarán a 36 medios de comunicación, aunque aún no están decididas las multas. También se refirió al tema el presidente Tabaré Vázquez. “Se debe aplicar un mecanismo ejemplarizante", dijo este lunes el mandatario durante el Consejo de Ministros.
El único canal abierto que pasó el spot fue el 5, el canal del estado uruguayo. El resto estaba en otra. Por ejemplo, Canal 12 estaba pasando el programa de Tinelli. Este es el video que no pasaron los canales privados.
También la Comisión Interaméricana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la OEA, denunció al estado uruguayo por aprobar la ley, ya que debido a esto incumplió el compromiso asumido en 1985 al ratificar la Convención Americana de Derechos Humanos. Este organismo emitió su dictamen por la desaparición forzada en 1976 de María Claudia Iruretagoyena, nuera del poeta Juan Gelman. Pero espera que sea sólo el puntapié inicial para conseguir la anulación de la ley.
Hace un año, la CIDH había recomendado "adoptar medidas para que quedase sin efecto la Ley de Caducidad", así como también otorgar una "reparación plena a los familiares de la víctima", que incluyese "no sólo una indemnización por daños materiales y morales", sino también la "celebración de ciertos actos de importancia simbólica para garantizar que no se reiteren delitos similares".
Sobre este último pedido, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional manifestó su confianza en que "el litigio en este caso deje sin efecto la Ley de Caducidad, en concordancia con la jurisprudencia constante de la Corte Interamericana", que estableció que "los Estados no pueden invocar disposiciones de derecho interno para eximirse de la obligación de investigar y sancionar a los responsables de graves violaciones de derechos humanos".
Etiquetas: caducidad, Uruguay 1 Comentarios
"Las Flores del Pepe" es el nombre de un documental sobre la vida del presidente electo, hecho por los realizadores Sebastián Mayayo y Ramiro Ozer Ami. Al estilo de "Lula, el hijo de Brasil" los realizadores buscan mostrar la intimidad del electo mandatario. Se estrenará en septiembre próximo.
A diferencia de la pelicula brasilera, "Las Flores del Pepe" es un documental propiamente dicho, y no uno ficcionado como el de Lula. Ozer Ami dijo a Observa que “es muy complicado” poder acceder a Mujica, aunque el presidente electo les dio “un espacio bastante rico” para que pudieran filmar escenas de su vida cotidiana. La reseña del documental es esta:
“Ahora Pepe tiene que usar traje, aunque no quiere ponerse la corbata. Junto a Lucía, su compañera de la vida y su perrita Manuela, se niega a abandonar su chacra. Desde ahí gobernará el país pero ¿qué pasará con las flores del Pepe?”
El documental es esperado ansiosamente por este cronista. Les dejo el adelanto que subieron los realizadores a YouTube.
Etiquetas: mujica, Uruguay 0 Comentarios
Al volver a postear con cierta regularidad, estaba cantado que volvian los post sobre el fobal uruguayo, ese deporte (?) que tanto amamos. Lo que no estaba en los planes de quien les escribe era ver a Peñarol puntero, aunque vayan sólo tres fechas y su último rival haya puesto suplentes porque juega la copa. Por su parte el Bolso ya extraña a Lodeiro, y Defensor, con un juego bastante amarrete, le ganó el sábado en el Parque Central. Acá va un resumen de lo que sucedió en esos dos partidos.
Un bombazo y a cobrar
(Nacional 0 - 1 Defensor Sporting)
Arranquemos con el encuentro que se disputó antes de ayer en el estadio de Nacional. El local recibía a los violetas, en el que debutaba en el banco Heber Silva Cantero, luego de la renuncia de Gustavo Ferrín. A los tres minutos de juego, Diego De Souza vio el hueco en la defensa y la clavó de afuera del área. Después de eso, el equipo del Parque Rodó se dedicó a defender el resultado y le salió muy bien. El Morro García se perdió una debajo del arco, y Regueiro estrelló un tiro en el travesaño. Nacional perdió por los errores de sus delanteros, pero principalmente porque Matute Morales anduvo desdibujado.
Goleada del puntero
(Peñarol 3 - 0 Racing)
El Resto de los partidos
Etiquetas: futbol, Torneo Clausura uruguayo 0 Comentarios
Inspirándome (?) en una idea de mi amigo Conu, arranco una sección de fotos con un simple párrafo aclaratorio. En este caso la comparsa de Negros y Lubolos (blancos pintados de negro) Yambo Kenia, ganadora del desfile de llamadas que finalizó el sábado por la noche. Tradición de los negros que llegaron al Uruguay como esclavos, esta fiesta candombera se hace por las calles de Barrio Sur y Palermo todos los años apenas arranca el Carnaval.
Etiquetas: Carnaval 0 Comentarios
Etiquetas: frente amplio, mpp, mujica 0 Comentarios
Empecemos con lo de los ingleses. En los últimos días se habló de un interes de Liverpool y Aston Villa para que el ex goleador de Cerro siga inflando las redes. Como el pase sigue perteneciendo al club de la villa, en Uruguay están muy contentos. Dicen que ambos técnicos, Rafa Benitez y Martin O'Neill respectivamente, están pensando en el alto delantero para después del mundial.
Pero también hay otro tema, y termina en "ian" (?): un grupo de armenios, y hasta la federación de fútbol, están haciendo una campaña para que el goleador se nacionalice y juegue para la selección de ese país. Aún no se sabe si el delantero estará en los planes del Maestro Tabarez para SA2010, por lo que los armenios tomaron la posta rápidamente y decidieron adelantarse. Por las dudas lo aclaro, Armenia no está clasificado al mundial, por lo que, para Boghossian, nacionalizarse sería lo mismo que la nada.
Este es el video que realizaron hinchas armenios de todo el mundo para que Joaquin se sume a esa selección:
El goleador dijo al sitio "Arm Football", de donde surgió la idea del video, que se sentía "profundamente conmovido" por la iniciativa. "Ya baje el video a mi computadora, no puedo creer que los hinchas armenios de todo el mundo me conozcan tan bien", agregó. Por lo pronto no se refirió al tema, ya que quiere esperar para ver que sucede con Uruguay.
Pero como todos sabemos, el futbol es la dinámica de lo impensado, dentro y fuero de la cancha...
Etiquetas: boghossian, futbol 0 Comentarios
Hace unos años, cuando comenzó el conflicto en Gualeguaychú por la producción de pasta de celusosa, se proyectaban dos pasteras en Fray Bentos. Una de ellas era Botnia (hoy vendida a la también finlandesa UPM) que ya funciona allí hace casi dos años. La otra era la española ENCE, que nunca llegó a concretarse, según ellos, debido a que era inviable que hubiese dos de estas fábricas en el mismo lugar. Se iba a relocalizar dentro de Uruguay.
El proyecto de ENCE estuvo paralizado varios años, hasta que comenzaron los trabajos en la zona de Conchillas, en el departamento de Colonia. En el medio de todo esto, en 2009, los activos que la empresa española tenía en Uruguay fueron vendidos a la sueco-finlandesa Stora Enso. A su vez, en las complejas negociaciones que se dan en el mercado forestal-papelero, la chilena Arauco se asoció con Stora Enso para retomar el proyecto de esta segunda pastera, a través de la creación de la empresa Montes del Plata. Y desde ayer se sabe que a partir de 2013 va a estar funcionando esa fábrica, según los estudios de factibilidad que se llevaron adelante.
¿Y donde cornos queda conchillas? Bueno, ya dijimos que en el departamento de Colonia, pero lo importante es que está a tan sólo 16 km de la isla
Mientras sucede esto, en este blog seguimos esperando el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre la pastera ubicada en Fray Bentos. Pronto tendremos más noticias en este boletín
Etiquetas: Pasteras 0 Comentarios
Junto a Enrique "Cachete" Espert, presidente de Daecpu, Vázquez dijo que ahora “no hay que pagar para ver los espectáculos”. También se abrazó con varios directores de murgas a los que calificó de “viejos compañeros carnavaleros” y hasta tocó con un conjunto de lubolos, algo que confirma la foto anteriormente presentada (?).
Es verdad, parece un poco demagógico el tema de abrazarse con Espert (un personaje bastante oscuro junto a su hermano Eddie) y tocar el tambor con Sarabanda, pero la medida es acertada. El Carnaval, un gran movimiento cultural, podrá verse por TV Abierta y gratuitamente. Hasta el año pasado era transmitido por VTV, un canal que sólo se ve por cable. VTV es del amigo
El director de Curtidores de Hongos, Daniel Carluccio, señaló que el acuerdo "es un paso adelante". Carlucció tuvo problemas hace unos años con Tenfield, propietaria de VTV, ya que le exigieron que quite del repertorio un fragmento de su espectáculo que criticaba a la empresa. "Con este contrato no hay más restricciones para hablar de nadie", aseguró el director.
Daecpu se encargará de la parte técnica, mientras que Canal 5 pone la pantalla. La publicidad será para ambos en partes iguales. Según indicó a 180 una fuente vinculada a la trasmisión, la producción corre por cuenta de una empresa privada que fue contratada para el evento. Se trabajará con 10 cámaras "de primer nivel", una de ellas robótica, y "cuidando cada detalle". Se espera que el sonido y las luces del Teatro de Verano, que mejoraron notoriamente para este año, "se aprecie por canal 5. Veremos como sale sobre todo el tema del audio", indicó.
Nosotros desde acá veremos la transmisión del 5 gracias a Adinet, la empresa estatal de servicios de internet. Sólo hay que registrarse y contar con una conexión como la gente, y
Etiquetas: Carnaval, daecpu, tabare 0 Comentarios
Dice
Olivera fue directora de Descentralización de la Intendencia Municipal de Montevideo entre 2003 y 2005, durante la segunda administración de Mariano Arana. Tiene 56 años, un hijo y un nieto. Es docente de Secundaria y desde la asunción de Tabaré Vázquez como presidente, ocupa la Subsecretaría de Desarrollo Social. José Mujica la había nombrado como ministra de esa cartera para su gobierno.Pero, ¿porqué puse ese aviso de viajes? Porque el Partido Comunista, con el visto bueno de Mujica, le hizo la cama al candidato que las bases habían elegido. El socialista Martínez no sólo era el que más chances tenía de ganar según las encuestas (66% dentro de la interna), sino que fue quien cosechó mayor apoyo de las bases en el plenario. De los 60 votos que obtuvo en las dos primeras votaciones, 40 eran de las bases, más de la mitad de sus delegados.
¿Pero que pasó? Al no conseguir el apoyo de los dirigentes (necesitaba 89 votos para ser candidato de consenso), se impulsó una tercera candidatura, que fue la de Olivera. O sea, las bases y el pueblo quería a Martínez, pero finalmente, con 104 votos en la elección del viernes, la comunista fue elegida como candidata.
Para el politólogo Adolfo Garcé, la resolución del Plenario “va contra lo que quieren los montevideanos” . La Departamental de Montevideo del Partido Socialista emitió el domingo un comunicado en el que destacan que es un hecho histórico para el Frente Amplio que "por primera vez, quien ha reunido en primera instancia la adhesión de la enorme mayoría de las bases frenteamplistas, el 60% de los votos del propio Plenario, y que cuenta con el abrumador respaldo del pueblo frenteamplista, no haya resultado electo candidato". Según los socialistas, "esto no ha sido posible por el veto que algunos sectores políticos han interpuesto a la candidatura de Daniel Martínez".
Pero también se puede ver el rechazo de los frenteamplistas tanto en blogs como en Facebook. Hay un grupo llamado "Yo no voto a Ana Olivera", en el que se alienta a votar en blanco. El propio Daniel Martínez tuvo que salir a apoyar a Olivera en su perfil de la red social. "Humildemente y de corazón, no manejen la posibilidad del voto en blanco en mayo”, aseguró el ex candidato.
Veremos que sucede, pero todo indica que Olivera será la próxima intendenta de Montevideo, la primera mujer a cargo de un departamento uruguayo, pero también la primera comunista con un cargo ejecutivo.
Etiquetas: comunismo, frente amplio, montevideo 2 Comentarios